-
CBD Total:
300 - 1000 mg
-
Potencia:
10 mg/ml
-
Costo por mg de CBD:
$0.13 - $0.20 USD
-
Tipo de extracto:
Espectro completo
-
Sabor:
Citrus Twist
La artritis es una enfermedad inflamatoria que afecta las articulaciones. Puede llevar a la pérdida de movilidad y disminuir la calidad de vida. El CBD y otros cannabinoides ofrecen profundos beneficios hacia los síntomas de la artritis.
De acuerdo con la Arthritis Foundation, 54 millones de adultos están diagnosticados con artritis. Es la principal causa de discapacidad entre los adultos en el mundo desarrollado.
A pesar de lo común que es la artritis, no existen muchas opciones de tratamiento fuera de los analgésicos y antiinflamatorios farmacéuticos, que a menudo tienen efectos secundarios indeseables y no abordan la causa de la afección.
Con el amplio espectro de efectos antiinflamatorios y analgésicos del CBD, últimamente se ha ganado mucha atención como una opción prometedora para el tratamiento de la artritis.
Aquí, discutiremos cómo el CBD ofrece beneficios tanto para la artritis reumatoide como para la osteoartritis. Revisaremos lo que dice la investigación, cómo lo usan las personas, y ofreceremos una guía sobre la dosificación.
Empecemos de inmediato.
La artritis involucra inflamación de las articulaciones. La causa de la inflamación y el daño tisular se usan para clasificar la afección como artritis reumatoide (autoinmune) u osteoartritis (otra). Dependiendo de la causa de la artritis, el CBD ofrecerá diferentes beneficios.
El CBD beneficia a ambos tipos de artritis.
La mayor parte del beneficio del CBD proviene de sus características antiinflamatorias.
Para la osteoartritis, el CBD combate la fuente de la inflamación mediante el bloqueo de mensajeros inflamatorios clave, como el TNF-a. También bloquea el dolor causado por esta inflamación subyacente.
En la artritis reumatoide la inflamación es mucho más grave; en este tipo de inflamación, nuestro propio sistema inmunológico está atacando y destruyendo el tejido de nuestras articulaciones. El CBD apoya esta forma de artritis en muchos niveles. Regula las células inmunes responsables de causar la mayoría del daño en las articulaciones.
Normalmente, las células inmunológicas, llamadas células T, entran en el tejido de la articulación, se activan y comienzan a atacar. El CBD ralentiza este proceso al dificultar la activación de las células T en la articulación, lo que reduce la tasa de daño articular.
En un estudio que involucró artritis inducida por colágeno en ratones, los investigadores encontraron que la administración de CBD retrasó la progresión de ambos modelos de artritis: aguda y crónica [1].
En este estudio en particular, tanto las inyecciones de CBD como el consumo oral tuvieron el mismo efecto. La dosis utilizada en este estudio fue bastante alta: alrededor de 25 mg/kg por día por vía oral.
El CBD interactúa con el sistema endocannabinoide, que a su vez está involucrado en numerosos procesos diferentes en todo el cuerpo. Sus amplios efectos le proporcionan diferentes vías para abordar problemas como la artritis.
Los beneficios más importantes del CBD en relación con la artritis son sus efectos antiinflamatorios y analgésicos.
Debido que tanto la artritis reumatoide, como la osteoartritis, son causadas por procesos inflamatorios subyacentes e involucran síntomas de dolor e hinchazón, el CBD es una excelente opción de tratamiento para ambas afecciones.
Los investigadores desean saber cómo el CBD y otros cannabinoides ofrecen tanto beneficio para la artritis. Se probaron los efectos de varios cannabinoides sintéticos y un análogo de cannabidiol (O-1918) y los investigadores descubrieron que otro receptor, conocido como GPR55, también está involucrado en los procesos detrás de los beneficios para aliviar el dolor de los cannabinoides [9].
En última instancia, los efectos más importantes del CBD sobre la artritis giran en torno a sus efectos antiinflamatorios.
La artritis es una condición inflamatoria que afecta a las articulaciones. La enfermedad generalmente progresa despacio, aumentando los síntomas con el tiempo. Es más común en personas de edad avanzada, personas con sobrepeso y atletas.
Hay muchos tipos diferentes de artritis dependiendo de la causa; sin embargo, normalmente los clasificamos en una de dos categorías: artritis reumatoide u osteoartritis.
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune. Cada una de nuestras células tiene una proteína «etiqueta» especial unida al exterior de la célula. Esto le dice a las células inmunitarias (células T y células B) que las células están destinadas a estar ahí, como si tuvieran un pase de entrada. Si ven a alguien sin un pase, lo atacan y lo destruyen a la vista.
En las enfermedades autoinmunes hay una interrupción con este sistema.
Aquí hay algunas cosas que pueden salir mal:
En todos estos eventos, los resultados son básicamente los mismos. Las células T y B comienzan a atacar a las propias células del cuerpo. Cuando esto ocurre en los tejidos de las articulaciones, terminamos con artritis reumatoide.
Las características de esta condición son enrojecimiento e hinchazón de las articulaciones. Por lo general, las articulaciones afectadas aparecen por igual en ambos lados del cuerpo y a menudo se describen como “sensación de calor».
No hay cura para la artritis reumatoide, pero hay medicamentos que pueden ayudar a mantener a raya los síntomas. La mayoría de estos medicamentos son de naturaleza antiinflamatoria, ya que la inflamación es el principal impulsor de la enfermedad.
La osteoartritis también se caracteriza por dolor en las articulaciones, pero no es una enfermedad autoinmune.
La osteoartritis comienza con una inflamación de bajo grado de las articulaciones, causando daños en el cartílago y a las células que producen el líquido sinovial resbaladizo que reduce la fricción y ayuda al movimiento suave dentro de las articulaciones. A medida que la articulación comienza a deteriorarse por la descomposición del cartílago, la inflamación aumenta.
Esta condición es perdurable; cuanto más empeora, más rápido progresa.
Los tratamientos principales para la osteoartritis son los antiinflamatorios, la reducción del movimiento de la articulación y los suplementos nutricionales para apoyar la producción de colágeno y líquido sinovial.
A diferencia de la artritis reumatoide, la osteoartritis se puede curar dependiendo de la gravedad de la afección y la disposición del paciente para cambiar drásticamente los hábitos de dieta y estilo de vida.
Hay dos maneras que usted debe considerar para tratar la artritis: tópico e interno. Ambos tienen sus ventajas y desventajas, pero el mejor tratamiento involucra una combinación de los dos.
Exploremos cada forma de aplicación a detalle.
Tomar CBD internamente permite que los cannabinoides viajen profundamente dentro de los tejidos inflamados. Esto es importante con la artritis porque los procesos inflamatorios ocurren en lo profundo de la propia articulación; muy por debajo de estructuras como los huesos y los ligamentos, que retardan la absorción del cannabis tópico.
El CBD interno también es necesario para lograr la inhibición del dolor en el cerebro y la médula espinal, algo que el CBD tópico simplemente no puede ofrecer.
El CBD tópico es muy útil para la artritis. Entrega los cannabinoides antiinflamatorios directamente al lugar afectado. Esta forma de CBD ofrece beneficios para reducir el dolor en el sitio de la lesión directamente, pero no ofrece ninguna inhibición en la vía del dolor que conduce a la columna vertebral y al cerebro, donde se producen gran parte de los efectos analgésicos del CBD.
Por esta razón, es importante que use una combinación de CBD interna y tópica para el dolor artrítico, tanto en la artritis reumatoide como en osteoartritis.
Cuando busque productos de CBD tópicos para ayudar a controlar los síntomas, encuentre un ungüento, pomada o crema de alta potencia. La mayoría de los productos en el mercado no contienen suficientes cannabinoides para ofrecer una mejora realista hacia la condición.
La dosis de CBD para la artritis puede variar dependiendo de la severidad de los síntomas y del tipo de artritis.
Para la osteoartritis de bajo grado, caracterizada por dolor leve en las articulaciones, una potencia baja puede ser suficiente.
Para la artritis reumatoide u osteoartritis más grave, puede ser necesaria una dosis de CBD de fuerza media o alta.
Cuando se prueba el CBD por primera vez, se recomienda comenzar con una dosis baja y aumentar gradualmente a lo largo de una semana. Una vez que encuentre alivio de sus síntomas, habrá encontrado la dosis correcta.
Unidad de medición | Fuerza baja | Fuerza media | Fuerza alta |
Imperial (libras) | 1 mg cada 10 libras | 3 mg cada 10 libras | 6 mg cada 10 libras |
Métrico (kilogramos) | 1 mg cada 4.5 kg | 6 mg cada 4.5 kg | 12 mg cada 4.5 kg |
Peso (kg) | Fuerza baja | Fuerza media | Fuerza alta |
---|---|---|---|
50 kg |
10 mg |
30 mg |
60 mg |
60 kg |
13 mg |
38 mg |
75 mg |
70 kg |
15 mg |
45 mg |
90 mg |
80 kg |
17 mg |
52 mg |
105 mg |
90 kg |
20 mg |
60 mg |
120 mg |
100 kg |
22 mg |
67 mg |
135 mg |
110 kg |
25 mg |
75 mg |
150 mg |
Aunque se ha demostrado muchas veces que el CBD es seguro, es importante saber sobre los efectos secundarios que puede producir. Cada persona es diferente y, lo que funciona en una persona, no siempre funciona de la misma manera en otra.
Éstos son algunos de los efectos secundarios más comunes del CBD:
El CBD es una excelente opción para las personas que padecen tanto artritis reumatoide como osteoartritis; para cada uno en su propia manera.
Los potentes beneficios antiinflamatorios del CBD lo convierten en un excelente tratamiento para la causa subyacente de la artritis reumatoide, que depende en gran medida de la autoinmunidad. El CBD impide que las células T proliferen y ataquen el tejido de la articulación e inhibe la inflamación en varios niveles diferentes.
Para la osteoartritis, detiene la inflamación de bajo grado que tiene lugar en la región del cartílago de las articulaciones.
Además, el CBD es eficaz para aliviar el dolor por ambos tipos de artritis.
Para obtener los mejores resultados, se recomienda utilizar tanto una forma interna de CBD (como aceites, tinturas, cápsulas o productos comestibles) como una forma tópica directamente sobre las articulaciones afectadas.