La palabra reumatismo ya no es utilizada por los profesionales médicos. Sin embargo, muchos la usan para describir los síntomas del dolor e inflamación de las articulaciones.
El reumatismo fue al mismo tiempo sinónimo de artritis, un trastorno inflamatorio doloroso de los tejidos articulares en todo el cuerpo. La definición también incluyó otros trastornos del tejido conectivo como la fibromialgia, la enfermedad de Lyme y gota.
El CBD es una opción de tratamiento eficaz para personas con diversas formas de reumatismo y daño articular.
En este artículo, nos centraremos en el reumatismo en la definición tradicional de la palabra y analizaremos cómo se usa el CBD para aliviar los síntomas y retrasar las enfermedades relacionadas con la progresión.
Todas las formas de reumatismo involucran dolor e inflamación en las articulaciones y los tejidos conectivos. Las causas del dolor y la inflamación pueden variar.
Lo que hace al CBD tan efectivo para las condiciones reumáticas es que ofrece un amplio espectro de acciones antiinflamatorias, en lugar de dirigirse a una vía específica.
Esto es útil porque significa que no necesitamos saber exactamente qué marcadores inflamatorios causan más problemas. Todo lo que tenemos que hacer es asegurarnos de que estamos tomando suficiente CBD y monitorear los síntomas de cerca para detectar cualquier cambio, tanto bueno como malo.
El CBD es útil para estas condiciones porque ofrece lo que llamamos un efecto inmunomodulador. En vez de forzar al sistema inmune a una sobremarcha (como los inmunoestimulantes) o suprimirlo (inmunosupresores), el CBD ejerce un efecto modulador. Lo activa cuando está funcionando muy lentamente y lo desactiva cuando está trabajando demasiado.
El reumatismo usualmente involucra esto último: el sistema inmune se ha activado en exceso, causando una inflamación generalizada y daño tisular en las articulaciones.
El último beneficio del CBD que discutiremos es su efecto en el manejo del dolor. El CBD es bien conocido por sus beneficios para aliviar el dolor, que es exactamente lo que buscan las personas que sufren de reumatismo. La condición puede ser extremadamente dolorosa, lo que incita a los afectados a buscar analgésicos potentes como los opiáceos y el paracetamol para aliviar los síntomas.
El problema con estos medicamentos es que son adictivos y vienen con una larga lista de efectos secundarios negativos, como daño al hígado y riñón, sedación y adicción.
Destacando los beneficios del CBD para el reumatismo
Es un poderoso antiinflamatorio alenta la progresión de la enfermedad
Ejerce un efecto modulador en el sistema inmunológico para mantener la progresión de la enfermedad bajo control
El potente analgésico alivia el dolor y la incomodidad
Brinda alivio de algunos de los efectos secundarios de la enfermedad, incluyendo insomnio, depresión y ansiedad
Consejos para aprovechar al máximo su suplementación con CBD
Siempre consulte a su médico antes de usar CBD junto con otros medicamentos
Evite productos de CBD de baja calidad para eliminar las posibilidades de consumir contaminantes como metales pesados o pesticidas que puede agravar aún más la condición
Comience con una dosis muy pequeña de CBD y aumente la dosis día a día para asegurarse de que no haya alergias
Elija un extracto de espectro completo sobre los aislados de CBD para aprovechar los beneficios de los otros cannabinoides en la planta de cannabis también
¿Qué es el reumatismo?
El reumatismo es una palabra médica tradicional para el dolor en las articulaciones. Desde entonces ha sido reemplazada por términos más específicos dependiendo de la causa del dolor en las articulaciones.
Las condiciones reumáticas incluyen:
Artritis reumatoide: causas autoinmunes
Osteoartritis: lesiones traumáticas y causas inflamatorias
Gota: acumulación de ácido úrico que causa inflamación y daño en las articulaciones
Fibromialgia: causa desconocida
Enfermedad de Lyme: una infección parasitaria transmitida por la sangre que afecta a las articulaciones
Síntomas de reumatismo
Depresión
Articulaciones agrandadas
Fatiga
Fiebre
Dolor y rigidez
Pérdida del apetito
Enrojecimiento alrededor de las articulaciones
Pérdida / ganancia de peso
Artritis reumatoide vs. osteoartritis
La mayoría de las personas que usan la palabra reumatismo en estos días se refieren a un tipo específico de artritis conocida como artritis reumatoide.La condición es un trastorno autoinmune que involucra dolor e inflamación de los tejidos articulares alrededor del cuerpo.
La otra forma principal de artritis es la osteoartritis, que implica daño al cartílago dentro del tejido articular. A diferencia de la osteoartritis, la artritis reumatoide es causada por el propio cuerpo que ataca al tejido articular. Hay muchos factores que llevan al cuerpo a hacer esto, incluyendo los polimorfismos genéticos, las lesiones traumáticas, las infecciones virales o bacterianas y la exposición a toxinas ambientales.
La osteoartritis es la forma más común de artritis, pero la artritis reumatoide tiende a ser más grave. La incidencia global de la artritis reumatoide es de alrededor del 1% de la población total de la Tierra: 1 en cada 100 personas.
Desafortunadamente, no queda cura para la artritis reumatoide, que es un hallazgo común en los trastornos autoinmunes. La naturaleza de la autoinmunidad es increíblemente compleja, e involucra múltiples disfunciones del sistema de órganos que ocurren simultáneamente. Esto hace que sea un desafío identificar una causa exacta, y aún más difícil de tratar.
Dicho esto, hay algunas opciones de tratamiento comunes disponibles para la artritis reumatoide, que incluyen, por supuesto, el CBD y muchos de los otros fitocannabinoides.
Artritis reumatoide seropositiva vs. seronegativa
La artritis reumatoide se caracteriza por una reacción inflamatoria que ocurre en todo el cuerpo. Por esta razón, es bastante fácil probar el trastorno buscando marcadores inflamatorios conocidos en el torrente sanguíneo.
Cuando se encuentran estos marcadores inflamatorios, se dice que la persona es seropositiva (el suero sanguíneo es positivo para estos marcadores).
A la inversa, cuando no se encuentran estos marcadores, pero el paciente todavía experimenta síntomas claros de artritis reumatoide, se dice que son seronegativos.
Aunque ser seropositivo o seronegativo no hace mucha diferencia para el tratamiento, puede complicar las cosas. Si los marcadores inflamatorios asociados con la artritis reumatoide no se encuentran en el torrente sanguíneo, esto puede significar que otras reacciones inflamatorias están activadas, lo que puede requerir diferentes formas de tratamiento.
También es posible que aquellos que son seronegativos estén simplemente en un estado de remisión, donde la enfermedad se suprime temporalmente.
Artritis reumatoide vs. osteoartritis
Aunque estas condiciones son similares, existen algunas diferencias fundamentales entre las dos.
La principal diferencia es que la artritis reumatoide es causada por la autoinmunidad, ya que la causa del dolor y la inflamación se debe a que las células inmunitarias del cuerpo provocan un ataque en el tejido articular. La osteoartritis, en comparación, ocurre cuando el cartílago y el líquido sinovial que protegen las articulaciones comienzan a romperse por el desgaste normal o después de una lesión.
Los patrones de dolor y progresión de la enfermedad también son diferentes. La artritis reumatoide afecta al cuerpo por igual en ambos lados y tiende a afectar las articulaciones más pequeñas, como los dedos de las manos y los pies.
Artritis reumatoide
Osteoartritis
Causas / Factores de conducción
Autoinmunidad
Desgaste de las articulaciones o lesiones traumáticas
Articulaciones afectadas
Cualquiera, pero tiende a afectar primero a las pequeñas articulaciones
Cualquiera, pero tiende a afectar primero a las articulaciones más grandes
Patrones
Afecta las mismas articulaciones en ambos lados del cuerpo (Simétricas)
Las articulaciones aleatorias afectadas pueden o no afectar las articulaciones simétricas
Síntomas adicionales
Fiebre, fatiga, pérdida / ganancia de peso, depresión
Ninguno
Causas de reumatismo
La causa exacta del reumatismo depende del tipo de dolor articular presente.
Constitución atópica
Infección bacteriana, viral o parasitaria
Exposición a metales pesados u otras toxinas ambientales
Predisposición genética
Enfermedad cardíaca
Desequilibrio hormonal
Enfermedad renal
Falta de ejercicio físico
Enfermedad hepática
Fumar
Infección transmitida por garrapatas
Lesiones traumáticas
Guía sobre el uso del CBD para el reumatismo
Uno de los usos más comunes del CBD es en el tratamiento del dolor articular. El CBD es tanto antiinflamatorio como analgésico, ambos beneficiosos directamente en el tratamiento del dolor articular de varios tipos.
Puede utilizar los productos de CBD de forma tópica e interna para tratar el dolor articular. Para los dolores leves en las articulaciones, como lesiones atléticas menores, osteoartritis de bajo grado o etapas tempranas de la artritis reumatoide, es probable que los productos tópicos de CBD proporcionen suficiente alivio.
Para una inflamación más grave de las articulaciones, es mejor usar una combinación de un producto tópico de CBD con CBD interno, como aceites de CBD, cápsulas o aceites de vape (vaporizador).
Para obtener los mejores resultados, combine el suplemento de CBD con otros métodos de tratamiento.
Otras opciones de tratamiento populares para el reumatismo:
Cambios en la dieta: eliminar los alimentos inflamatorios de la dieta
Suplementos de glucosamina: para la reparación de las articulaciones
Suplementos de omega 3: para la inflamación
Suplementos de hierbas: como la cúrcuma o el incienso
Vitamina C: para el apoyo antioxidante
Vitamina D: para apoyar la recuperación de la articulación
Fisioterapia: para restaurar la función articular
Yoga: para acelerar la curación y restaurar la función articular
Lo que dice la investigación
Los estudios en animales han encontrado que la aplicación transdérmica (tópica) de CBD a una dosis de 6.2 mg / día ofrece una reducción significativa de los síntomas de dolor articular [1]. Los estudios con CBD oral mostraron beneficios similares [2].
Un estudio encontró que el tratamiento a largo plazo con CBD y THC para la artritis reumatoide no dio lugar a la formación de tolerancia [3], lo que significa que la dosis efectiva de CBD y THC no aumentó con el tiempo. Este es un hallazgo importante porque la mayoría de los tratamientos convencionales para la enfermedad (principalmente medicamentos para el dolor), eventualmente desarrollan tolerancia, dependencia y potencialmente adicción.
¿Cuánto CBD debo tomar?
Existen dos formas de CBD auxiliares para el dolor e inflamación de las articulaciones relacionadas con el reumatismo: el CBD interno (como los aceites, cápsulas o aceites de vape) y el CBD tópico (como las cremas, los ungüentos y los bálsamos).
Para los síntomas menores, es probable que uno u otro proporcione suficiente apoyo. Para síntomas más serios es mejor usar una combinación de ambos.
1. Dosis interna de CBD
La dosis de CBD puede variar mucho de una persona a otra; es importante hacer algunas pruebas al comenzar con el suplemento para encontrar la dosis adecuada para usted. Comience con una dosis baja y auméntela gradualmente en el transcurso de unos pocos días. Intente comenzar con la dosis más baja que se describe en el cuadro a continuación de acuerdo con su peso y añada 2 a 5 mg por día hasta que encuentre alivio de sus síntomas.
Para el dolor articular menor, la dosis de baja potencia suele ser suficiente.
Para el dolor articular más grave o el dolor articular que no ha mejorado con los analgésicos de venta libre, es probable que necesite una dosis mucho más alta para encontrar el mismo nivel de alivio.
Aquí hay algunas pautas generales sobre qué fuerza es probable que necesite dependiendo de la gravedad de su condición.
Pautas generales de dosificación para condiciones reumáticas
CBD de fuerza baja
CBD de fuerza media
CBD de fuerza alta
• Primeras etapas de la artritis
• Brotes de artritis aguda • Artritis reumatoide • Osteoartritis
Use nuestra tabla a continuación para determinar el rango general de dosis de CBD de fuerza baja a alta de acuerdo con su peso.
Recuerde que estas son pautas generales, y es probable que su dosis individual varíe mucho. Tómese un tiempo para probar diferentes dosis hasta que encuentre lo que funciona para usted. Algunas personas experimentan efectos secundarios menores, como fatiga o supresión del apetito en dosis altas; si esto le sucede, simplemente reduzca la dosis la última que no produzca estos efectos.
Dosis diarias de CBD por peso y fuerza (en mg)
Peso (kg)
Fuerza baja
Fuerza media
Fuerza alta
50 kg
10 mg
30 mg
60 mg
60 kg
13 mg
38 mg
75 mg
70 kg
15 mg
45 mg
90 mg
80 kg
17 mg
52 mg
105 mg
90 kg
20 mg
60 mg
120 mg
100 kg
22 mg
67 mg
135 mg
110 kg
25 mg
75 mg
150 mg
2. Dosis tópica de CBD
Cuando se trata de la dosificación, el uso tópico CBD es mucho más simple que el CBD interno.
Mientras esté usando un producto con una alta concentración de cannabinoides, obtendrá la dosis correcta cuando la aplique sobre la piel.
Estos productos varían mucho de un fabricante a otro, por lo que se recomienda seguir las instrucciones del envase.
En general, cuando se busca tratar el reumatismo con CBD, recomendamos encontrar un producto con al menos 100 mg de cannabinoides por onza de crema, ungüento o pomada.
Cualquier cosa inferior a esto no proporcionará suficientes cannabinoides para proporcionar el nivel de alivio destacado en la literatura científica.
Si está probando un nuevo producto tópico de CBD por primera vez, le recomendamos que coloque una pequeña cantidad del producto en otra parte del cuerpo primero para asegurarse de que no haya alergias que puedan empeorar la inflamación de las articulaciones. Si no experimenta ninguna irritación después de aproximadamente dos horas, puede ponerlo directamente en la articulación.
Esta es una buena práctica para cualquier producto tópico nuevo, incluyendo los productos farmacéuticos o de venta libre.
Potenciales efectos secundarios del CBD
Aunque se ha demostrado muchas veces que el CBD es altamente seguro, es importante conocer los posibles efectos secundarios que puede producir. Cada persona es diferente, y lo que funciona en una persona no siempre funciona de la misma manera para otra.
Algunos de los efectos secundarios más comunes del CBD:
Supresión del apetito
Diarrea
Somnolencia
Boca seca
Aturdimiento
Frecuencia cardiaca baja
Sedación
Dermatitis alérgica
Veredicto final: uso del CBD para el reumatismo
El reumatismo es un término antiguo utilizado para describir el dolor en las articulaciones. Ya no usamos el término en un entorno médico profesional; sin embargo, muchas personas todavía lo usan para referirse a sus problemas en conjunto.
El CBD es una excelente herramienta para reducir los síntomas como el dolor y la inflamación, e incluso puede ofrecer apoyo correctivo para la causa subyacente de la enfermedad.
Existen dos formas principales de CBD que alivian el dolor en las articulaciones: el CBD interno y el CBD tópico. Ambas formas ofrecen niveles similares de beneficio y tienen su propio conjunto de fortalezas y debilidades.
En general, cualquiera de las dos puede ofrecer suficiente apoyo para el dolor articular menor, mientras que una combinación de ambos es mejor para el reumatismo más grave o a largo plazo.
Referencias
Hammell, D. C., Zhang, L. P., Ma, F., Abshire, S. M., McIlwrath, S. L., Stinchcomb, A. L., & Westlund, K. N. (2016). Transdermal cannabidiol reduces inflammation and pain‐related behaviours in a rat model of arthritis. European Journal of Pain, 20(6), 936-948.
Hammell, D. C., Zhang, L. P., Ma, F., Abshire, S. M., McIlwrath, S. L., Stinchcomb, A. L., & Westlund, K. N. (2016). Transdermal cannabidiol reduces inflammation and pain‐related behaviours in a rat model of arthritis. European Journal of Pain, 20(6), 936-948.
Malfait, A. M., Gallily, R., Sumariwalla, P. F., Malik, A. S., Andreakos, E., Mechoulam, R., & Feldmann, M. (2000). The nonpsychoactive cannabis constituent cannabidiol is an oral anti-arthritic therapeutic in murine collagen-induced arthritis. Proceedings of the National Academy of Sciences, 97(17), 9561-9566.
Philpott, H. T., O’brien, M., & McDougall, J. J. (2017). Attenuation of early phase inflammation by cannabidiol prevents pain and nerve damage in rat osteoarthritis. Pain, 158(12), 2442.
Burstein, S. (2015). Cannabidiol (CBD) and its analogs: a review of their effects on inflammation. Bioorganic & medicinal chemistry, 23(7), 1377-1385.